Friday, May 01, 2009

Los 10 mejores trailers de la historia

Generalmente los teasers o trailers son nuestro primer punto de contacto con una película, más allá de las imágenes promocionales o los posters, el trailer es el que nos muestra por primera vez imágenes en movimiento de una producción que no se estrenará hasta varios meses después. Tras su visionado aumenta o se desvanece nuestro interés por ver una película. A todos nos gustan los trailers, ya que son, en definitiva, cortos de minuto y medio que condensan lo mejor de una película (sobre todo en el caso de los blockbusters), que se acompañan de excelentes temas musicales (normalmente tomados de producciones pasadas) y que además crean todo un ritual a la hora de ir al cine, visionar los avances que preceden a la película por la que hemos pagado la entrada (trailers que normalmente ya hemos visto en casa descargados en glorioso Quicktime).

A continuación doy mi lista de los que considero son, los 10 mejores y más importantes trailers de la historia, ordenados de forma cronológica (lo que me pareció una idea mejor que hacer el clásico top 10).


Superman (1978)

Puede que Superman sea la película con el primer teaser de la historia. Se lanzó casi un año antes del estreno de la película. Consta de un único plano con la cámara yendo a toda velocidad entre las nubes, como si viéramos el vuelo de Superman desde su punto de vista. Richard Greenberg, técnico de efectos visuales que trabajaba en la película, encontró la secuencia tomada desde la parte delantera de un reactor. El trailer es acompañado de una fabulosa pieza musical (no por el popular tema compuesto por John Williams), que lo convierte en una experiencia fantástica.

El público de la época alucinó con este trailer y aumentó la expectación por la película, que resulto ser un increíble éxito comercial. Posteriormente Richard Greenberg adaptó el diseño de los títulos del trailer para los populares créditos iniciales de la película.


Regreso al futuro (1985)

Excelente teaser, uno de los primeros que se filmaron. Comienza a sonar un tema de Tangerine Dream, alguien camina hacia un coche de estética futurista (el famoso DeLorean DMC-12), entra y vemos como es su interior (que parecen los mandos de una nave espacial), comienza a pulsar una serie de botones y después se coloca unas gafas de sol, es entonces cuando vemos que es Michael J. Fox quien está en el coche. La voz en off de una mujer le pregunta "¿A qué distancia irás?", él mira a cámara y responde "A unos 30 años". El coche sale disparado y deja dos surcos de fuego en el suelo (entonces suena la canción “Back in time” que Huey Lewis and the news compusieron para la película).

Este fue el único trailer que se realizo para la película, algo bastante inusual ya que se trata de un teaser y normalmente se realiza un segundo trailer con escenas de la película. Tiene una estética genial y su estilo se complementa perfectamente a la película.


Terminator 2: El juicio final (1991)

Más que un trailer al uso, este teaser promocional de Terminator 2 es un cortometraje de 1:23 minutos de duración. James Cameron contrató al genio de los efectos visuales, Stan Winston, para que lo filmase. Para ello le concedieron un presupuesto de 150.000 dólares, algo increíble tratándose de un trailer. Con tal cantidad de dinero, Winston mostró una línea de producción futurista, que fabrica los temibles T-800, desde su comienzo hasta convertirse en la imagen y semejanza de Arnold Schwarzenegger.

James Cameron temió que el público creyese que Schwarzenegger volvía a repetir su rol de cyborg villano, de modo que retiro el trailer y lo cambio por otro más convencional con imágenes de la película.


Eyes wide shut (1999)

Este teaser levantó ampollas en su momento (y no va con segundas). El trailer consta de un único plano secuencia, interrumpido solamente por los nombres de sus protagonistas y director. Comienza con Nicole Kidman desnuda delante de un espejo, moviéndose al ritmo de "Baby did a bad bad thing" de Chris Isaak, Tom Cruise entra en escena y ambos comienzan a retozar, mientras que ella no aparta la vista del espejo.

Más allá de mostrar a sus dos protagonistas en actitud cariñosa o que Nicole Kidman aparezca totalmente desnuda, el trailer define perfectamente a la película sin desvelar nada de su trama. Y lo hace de la forma más provocativa y original posible. Nos obliga a pensar. Nos da a entender que la película de Kubrick tratará sobre una relación de pareja en la que el sexo juega una parte importante y que la historia será contada desde un punto de vista intimista y abierto. La mirada final de Kidman da a entender que existe algún problema en su relación.


Monstruos S.A. (2001)

Divertidísimo teaser de Pixar lleno de gags, como los dos protagonistas forzando la puerta del armario con una tarjeta de crédito, Mike dándose cuenta de que se han equivocado de cuarto al confundir Magnolia con Mongolia, la discusión entre ambos que termina con Mike enfurruñado, Mike imitando a un planeta con un hoola-hop o Sulley dando un portazo que despierta a un perro que se ha quedado a solas con Mike. Posiblemente el trailer más divertido que se haya realizado.

Pixar siempre nos acostumbra a divertidos y originales teasers, que se han convertido en señas de identidad a la hora de vender sus películas, como lo demuestran los también excelentes teasers de Toy story 2, Los Increíbles, Ratatouille y WALL·E.


Spider-Man (2002)

Este popular teaser muestra como unos ladrones huyen en helicóptero de un atraco a un banco y quedan atrapados en una enorme tela de araña situada entre las Torres Gemelas.

El trailer se mantuvo poco tiempo en las salas de cine por los acontecimientos del 11-S y fue reemplazado por otro más convencional. No está en esta lista por su fama de culto, sino por meritos propios. Durante un tiempo se dijo que la secuencia formaba parte de la película, pero Sam Raimi se encargó de desmentirlo. El trailer no está rodado por él, sino por un equipo de segunda unidad.


Lilo & Stitch (2002)

Esta película tuvo una de las campañas promocionales más originales que se recuerdan. La Disney decidió crear cuatro trailers distintos, en cada uno ellos Stitch aparece en una secuencia de diferentes películas de la casa (Aladdín, La Bella y la Bestia, El rey león y La Sirenita) siempre poniendo patas arriba la escena.

En El rey león Stitch sustituye a Simba en la escena que éste es presentado a todos los animales de selva y al verlo todos huyen corriendo. En La Sirenita Ariel canta sobre una roca, cuando hace acto de presencia Stitch haciendo surf en una ola gigante, que se lleva por delante a la sirena. En Aladdín irrumpe en la famosa secuencia donde Aladdín y Jasmine vuelan en la alfombra mágica cantando "Un mundo ideal", Stitch no pierde la ocasión y le echa los tejos a la chica. En el de La Bella y la Bestia casi aplasta a sus protagonistas con una enorme lámpara mientras ellos bailan en su escena más popular.

En España sólo se vieron los de El rey León y La Sirenita. En EE.UU. se mostraron los cuatro.


Comedian (2002)

Comedian es un documental sobre el cómico Jerry Seinfeld. El trailer tiene el característico humor del genial cómico. La idea no puede ser más original, hacer un trailer sobre como se hace un trailer. En ningún momento se muestran imágenes del documental. En su lugar vemos a Hal Douglas (la voz en off de casi todos los trailers que se hacen en los EE.UU.) dentro de una sala de grabación, donde comienza a recitar las típicas frases que se oyen en todos los trailers, el director después de cortarle innumerables veces termina despidiéndole.

Jerry Seinfeld utilizó un planteamiento similar para los excelentes trailers de su película de animación Bee movie (2007), mostrando también varios falsos trailers.


Femme fatale (2002)

Increíble trailer, que parte de una idea rompedora, mostrar toda la película condensada en sus 2 minutos de duración, siguiendo el orden cronológico de la misma, desde su primera imagen hasta los títulos de crédito finales. Cuando termina, un texto nos indica "Acaba de ver la nueva película de Brian De Palma. ¿No la ha entendido? Inténtelo de nuevo" (diciéndonos que vayamos al cine a verla). Falta decir, que es una forma arriesgada y transgresora de promocionar una película. Más aun si tenemos en cuenta que Femme fatale es una de esas películas que deben verse 2 veces para comprenderla realmente, por lo que el trailer capta su estilo perfectamente. Sencillamente genial.


Cloverfield (2008)

Esta producción de J.J. Abrams posee el trailer más rompedor de los últimos años, ejemplo de lo que debe ser un teaser, poner los dientes largos a los espectadores para despertar el interés por una película.

El trailer es harto conocido, el asistente a una fiesta en Nueva York filma con una cámara digital todo lo que sucede, hasta que la fiesta es interrumpida por una explosión en medio de la ciudad, cuando todos salen a la calle se encuentran con caos, miedo y destrucción, algo está arrasando la ciudad. De pronto algo sale volando por los aires y cae rodando frente a la cámara se trata de… la cabeza de la Estatua de la Libertad.

El trailer es sensacional y creó una expectación increíble por una película, de la que hasta aquel momento no se sabía nada. El trailer acompañó a Transformers (2007) en su estreno y no indicaba en ningún momento el título de la película, sólo una fecha, “1-18-08”, que muchos creyeron era su título, incluso se la llegó a denominar así durante un tiempo, hasta que se desveló que su título era Cloverfield (algo que siempre estuvo en mente de sus creadores). El misterio en torno al film fue en aumento, ayudado por una excelente campaña viral, que crearon todo tipo de elucubraciones sobre la película y que la convirtieron en todo en fenómeno.

Labels: ,

Sunday, July 15, 2007

Los trailers falsos de "Grindhouse"

Como ya sabréis todos, la película Grindhouse (2007), de Quentin Tarantino y Robert Rodríguez constaba originalmente de dos películas independientes, una dirigida por Robert Rodriguez (Planet terror) y la otra por Quentin Tarantino (Death proof). Entre ambas había una serie de trailers falsos de películas inexistentes, filmados por distintos directores, que homenajean diferentes formas de cine exploitation.

El orden de la película original era el siguiente: Machete - Planet terror - Don't - Thanksgiving - Werewolf women of the S.S. - Death proof.

Según parece, en España, a parte de dividir la película en dos, nos quedaremos sin ver los trailers, sólo se incluirá el de Machete con Planet terror. Es una verdadera lástima, pero siempre nos quedará YouTube. Así que como se suele decir, este artículo viene al pelo.

A continuación un repaso a cada uno de esos trailers.

Machete (Robert Rodríguez)

"They call him Machete".

Danny Trejo es Machete, un asesino a sueldo mexicano contratado por una agencia del gobierno norteamericano para asesinar a un senador. Pero en el momento de realizar su trabajo, es él quien recibe un balazo de uno de los hombres que le contrato. Dado por muerto, buscará venganza ayudado por un cura amigo suyo (Cheech Marin) y el ejército que reunirá.

Machete es posiblemente el más divertido y logrado de los 4 falsos trailers. Primero porque sí parece que exista una verdadera historia tras el trailer (historia llena de tópicos, pero de ahí su gracia) y sobre todo por lo descaradamente divertido que es (errores de racord, croma mal empleado, negativo desgastado, escenas de acción llenas de hemoglobina, actores de segunda fila recuperados, etc.), nunca tomándose en serio a si mismo y siendo puramente cutre.

El estilo del trailer parece inspirado en las películas de acción de serie b y z de los años 70 y 80, protagonizadas por héroes solitarios sedientos de venganza, que imparten justicia por su mano. Producciones como El exterminador (1980), Defiance (1980) o El justiciero de la noche (1985). Rodriguez recupera la esencia de aquel tipo de películas, sin olvidarse de la acción, la violencia desatada y los desnudos (genial el gag de Machete liado con la mujer e hija del malo). En Machete también se percibe el estilo de las producciones de la Cannon Group, que en los 80 llenó cines y videoclubs de películas de acción de bajo presupuesto, normalmente protagonizados por Chuck Norris y Charles Bronson, en títulos como Yo soy la justicia (1982), Desaparecido en combate (1984), Delta force (1986) o La ley de Murphy (1986). También se ve cierta influencia de la productora Empire Pictures, que en los 80 ofreció films como Trancers (1985), Eliminators (1986) o Zone troopers (1986), producciones con clara inspiración de serie b y z, llenas de violencia y caspa.

El personaje de Machete parece una prolongación del personaje que Trejo caracterizó en Desperado (1995), un asesino a sueldo al que le encargan un trabajito y cuyas armas preferidas son los cuchillos. Además hay planos de Desperado que se repiten en Machete. Machete matando a unos tipos que viajan en una limusina a través del cristal del techo. Machete abriendo su chaqueta y mostrando una colección de cuchillos. Una conversación en el confesionario de una iglesia, en Desperado entre Antonio Banderas y Steve Buscemi, aquí entre Trejo y Marin. Machete también era el nombre del personaje que Danny Trejo interpretó en la trilogía de Spy kids.

Según Rodriguez los orígenes de Machete se remontan a Desperado (1995), él recuerda que "Cuando me encontré con Danny, dije: Ese tipo podría ser el Jean-Claude Van Damme o Charles Bronson mexicano, sacando una película todos los años y su nombre debería ser Machete".

Hay algunas referencias a otras películas. El momento de Trejo caminando frente a una mesa llena de armas está sacado de 1997. Rescate en Nueva York. La imagen de Cheech Marin, cura con espeta en mano, recuerda a la de Harvey Keitel en Abierto hasta al amanecer, también de Rodriguez. El disparo a traición en la cabeza que recibe Machete y su posterior ingreso en un hospital, recuerda a lo sucedido a La Novia en Kill Bill.

Para Tarantino "Una de las cosas que me gustan de él es que allí está la blacksploitation, pero en América no hubo una mexsploitation. Machete es definitivamente una película mexsploitation".

Robert Rodriguez se ha propuesto a realizar la película sobre Machete, la cual se comercializará directamente en dvd, éste saldrá a la venta al mismo tiempo que el de Grindhouse. Sus planes iniciales eran completar el metraje que le faltaba al mismo tiempo que filmaba Sin city 2, pero tras el parón ha sufrido la secuela de Sin city, está todo en el aire. Según cuenta Tarantino "Machete genuinamente podría ser una película grindhouse. Cerca de media hora ya está terminada y Rodriguez podría expandirla y literalmente volver por 6 ó 7 días y completarla. Podría ser sumamente del estilo de la New World Pictures".


Don’t (Edgar Wright)

"Don't see this film alone".

Don't viene a ser una película sobre una casa encantada, con estilo de una producción de la Hammer y con toques de giallo italiano. Su título, Don't, es una referencia a la clásica coletilla usada en los trailers de películas de terror, en plan "No subas la escalera. No grites. No corras....", que en el trailer de Wright se repita hasta la saciedad, aumentando la broma sobre la misma.

Don't es de los trailers el más estilizado y con la estética más currada. Hay bastante humor inglés y homenajes al terror europeo. Sus imágenes nos traen a la memoria todas esas películas de casas encantadas, desde The haunting (1963), pasando por La leyenda de la mansión del infierno (1973) hasta Los otros (2001). Los últimos instantes del trailer tienen un estilo visual que recuerda al de directores italianos como Fulci, Argento y Bava.

En el trailer, encontramos varios cameos de actores británicos como, Simon Pegg, Nick Frost, Stuart Wilson, Jason Isaacs, Emily Booth, Lucy Punch, Matthew Macfadyen y también la cantante Katie Melua.

No profanar el sueño de los muertos (1974), dirigida por el español Jorge Grau. Cuando la película fue distribuida en EE.UU. le cambiaron el título por el de Don't open the window, a Wright le hizo gracia que en la película no había ninguna escena en la que apareciese ventana alguna.

Para conseguir un look de una película de los años 70, Wright uso lentes clásicas y métodos de la vieja escuela. Durante el montaje, rayó partes del negativo de la película con fibra metálica y la arrastró alrededor de un parking para hacerlo parecer descuidado.


Thanksgiving (Eli Roth)

- "It´s blood".
- "Son of a bitch".

La historia se basa en un maniaco vestido de peregrino que durante el "Día de acción de gracias", se dedica a decapitar a toda persona que se le ponga por delante. Una voz en off nos pone situación y poco a poco vemos como caen sus víctimas. La primera en morir es una mujer que está preparando la cena de acción de gracias. Después un hombre disfrazado de pavo es decapitado en medio de una cabalgata. Un tío mira como una animadora salta en una calma elástica al mismo tiempo que se quita la ropa, él no tardará en morir y a ella le espera la muerte más bestial y disfrutable del trailer. Jordan Ladd y Eli Roth son una pareja de novios que practican sexo oral en un coche, mientras ella se la chupa, él pierde la cabeza. En la siguiente escena Jordan Ladd está con Jay Hernandez, él le jura que saldrá con vida, se enrollan y el asesino lo decapita. Mientras, el sheriff del pueblo (Michael Biehn) y su ayudante encuentran un valiosa pista (el momento más divertido del trailer). Por último el peregrino psicópata arruina la cena de una familia donde llega a cocinar a una persona en lugar de un pavo. Como plano final vemos al peregrino asesino follándose un pavo que tiene puesta la cabeza de una de sus víctimas. Todo contado en 2:25 minutos.

El trailer es puramente "grindhouse", la textura del negativo y la cutrez que desprende todo el conjunto lo hacen patente. Thanksgiving es una parodia de las películas de género slaher que poblaron los cines en los años 70 y 80, llenas psicópatas armados con cuchillos y armas similares. El visionado del trailer resulta desagradablemente divertido. Las decapitaciones se suceden una tras otra, la sangre llena la pantalla en cada plano y desnudos femeninos son mostrados sin tapujos. No faltan las situaciones y frases típicas de este tipo de películas, los jóvenes descerebrados que sólo piensan en el sexo, el típico guaperas deportista, la animadora con una esperanza de vida muy corta, el sheriff malencarado y el asesino vestido para la ocasión (aquí con traje de peregrino).

El comienzo con el plano subjetivo del asesino asediando a su víctima cuchillo en mano, recuerda al plano secuencia inicial de La noche de Halloween (1978), el trailer de la película de Carpenter guarda ciertas semejanzas con el de Thanksgiving, incluso en la música. La sucesión de asesinatos realizados por un psicópata y una voz en off relatando todo, recuerda a los trailers de Viernes 13, El día de la madre y Prom night. La idea de insertar el título de la película tras cada asesinato parece tomada del trailer de The prowler (1981), slasher dirigido por Joseph Zito o el de Las colinas tienen ojos (1977) de Wes Craven.

Además, Thanksgiving sigue la tradición de las películas de terror en las que el asesino ataca en una fecha señalada, La noche de Halloween (Halloween), San Valentín sangriento (el día de San Valentín), Viernes 13 (Viernes 13), Fin de año maldito (la noche de fin de año), Inocentada sangrienta (el día de los inocentes), Navidades negras (Navidad) y Silent night, deadly night (también en Navidad).

Roth y Wright entraron en el proyecto después de que Tarantino y Rodriguez, en una reunión de colegas, les pusieran el trailer de Machete (casi media hora que se había filmado) y ambos directores preguntaron si podían hacer cada uno un trailer, a lo que Tarantino y Rodriguez aceptaron encantados. Ese cachondeo se mantuvo también en el rodaje, Roth recuerda como fue "Básicamente tuvimos 2 días para llenarlo de tanto sexo, violencia y tonterías como pudiésemos. Y fuimos jodidamente a por ello. Es honestamente lo más divertido que he tenido que filmar. Hostel era explosiva, como Hostel 2, pero con el trailer de Grindhouse, básicamente no había reglas. No hay continuidad, ni desarrollo de personajes, sólo pura violencia y locura sin adulterar y sin filtro. Mi director de fotografía, Milan Chadima, lo filmó y ¡sacó unas lentes de los 70! Era jodidamente guay. Realmente quería que el trailer se pareciese a The prowler y Maniac, y lo filmamos con cámaras y lentes de la vieja escuela".


Werewolf women of the SS (Rob Zombie)

"This is my mecca!"

El trailer nos narra el plan de Hitler de crear un ejército de mujeres lobo, para ello se sirve de un mad doctor (Bill Moseley), que experimenta con las mujeres encerradas en un campo de concentración. Mientras, las hermanas Krupp (Sybil Danning y Sheri Moon Zombie) dan rienda suelta a sus instintos más sádicos sometiendo a las prisioneras a todo tipo de torturas. Al final del trailer hace acto de presencia Nicolas Cage como el mismísimo Fu Manchu.

Realmente parece que Zombie haya filmado una película auténtica por la cantidad de material que muestra el trailer. Al parecer, casi llego a rodar 30 minutos de metraje. En Werewolf... no hay el tono autoparódico que existe en los trailers de Rodriguez, Roth y Wright, pero igualmente es disfrutable. Zombie capta a la perfección la estética del cine que pretende homenajear, dándole un tono desgastado al negativo y usando decorados de cartón piedra. A mi parecer la inclusión del "Himno de la alegría" de Bethoveen y sobre todo la aparición de Nicolas Cage, son lo mejor del trailer.

La historia bebe de 2 fuentes, 1ª las películas de nazis o de mujeres en prisión (toda la moda surgida tras Ilsa, la loba de las SS, films como Fraulein Kitty o La bestia en calor, llenas de sexo y violencia, famosas por sus escenas de nazis torturando a mujeres) y 2ª las películas de Fu Manchu, principalmente los títulos firmados por Jesús Franco, Fu Manchú y el beso de la muerte (1968) y El castillo de Fu Manchu (1969). Werewolf... se acerca más al primer grupo, generales nazis, torturas a prisioneras (a una de las mujeres le graban en la piel una esvástica con un hierro de marcar ganado) y experimentos imposibles. Tiene en común con La bestia en calor el personaje del mad doctor dedicado a experimentar con humanos para crear monstruos, como el personaje que interpreta Bill Moseley. Además los personajes de Sybil Danning y Sheri Moon Zombie están claramente inspirados en Ilsa.

La participación de Zombie en Grindhouse fue una especie de imposición de Harvey Weinstein, dado que Zombie estaba realizando para Dimension films el remake de Halloween. Aunque su estilo se aparta de los otros trailers, Tarantino afirmo que su aportación le había pareció una buena idea.

Labels:

Thursday, July 05, 2007

El trailer de "Cloverfield" arrasa Nueva York

En Junio de este año, J.J. Abrams, creador de Alias y Perdidos, anunció que estaba trabajando en un nuevo proyecto, una monster movie, de título provisional, Cloverfield. Lo más asombroso de todo, fue la noticia del estreno del trailer unas semanas después (acompañando a Transformers), cuando al parecer, la película ni siquiera se ha filmado. En internet se empezó a hablar mucho sobre tan misterioso proyecto, que pareció surgir de la nada. Los pocos que habían visto el trailer decían que era uno de los mejores de los últimos años.

Dicho y hecho, previo a Transformers pudo verse tan esperado trailer y poco después ya estaba colgado en Youtube. Simplemente decir que es genial y uno de los mejores teasers que se recuerdan. Todo empieza con la fiesta sorpresa que a un joven le preparan sus amigos. Todo está visto desde la cámara de uno de los asistentes a la fiesta que lo graba todo. Después de varias imágenes de la fiesta y de comprobar como todos se lo pasan en grande, la corriente se va y todo queda a oscuras. En la oscuridad y a lo lejos se oye un grito aterrador. Los invitados salen al balcón y ven al fondo la ciudad de Nueva York. De pronto una increíble explosión se produce en medio de la ciudad. Restos de la explosión llegan hasta el edificio donde se celebra la fiesta. Lo siguiente que vemos es como todos echan a correr y llegan hasta la calle. Se vuelve a oír el grito de antes, pero ahora está más cerca. Algo sale volando por los aires e impacta en un edificio, para después caer delante de ellos, se trata de... la cabeza de La estatua de la libertad.

La verdad es que el trailer resulta muy impactante y crea una gran expectación por este proyecto, del que poco o nada se sabe. Sí se ha dado a conocer que Abrams realizará sólo las tareas de productor, que el guión corre por cuenta de Drew Goddard, guionista de Perdidos y Alias y que el director asignado es Matt Reeves, creador junto a J.J. Abrams de la serie Felicity. Por lo visto todo queda en casa y Abrams trabaja con viejos conocidos. Es más, incluso los sonidos del monstruo del trailer recuerdan a los del monstruo de Perdidos.

Llama la atención, que se conociese el nombre del director, después de que el trailer ya estuviera listo. Por lo que todo hace suponer, que lo visto en él es sólo una secuencia promocional rodada a propósito para el trailer y que no será parte de la película, que se estrenará el 18 de Enero de 2008.

Para que veáis el trailer os lo dejo en descarga directa aquí, evitando publicar el típico enlace a Youtube que termina rompiéndose. La calidad es de una grabación hecha en un cine, por lo que no se ve muy bien, pero vale para saciar la curiosidad. La extensión del archivo es flv, un programa que podéis encontrar gratuitamente en internet. Que lo disfrutéis.

Labels:

Saturday, March 10, 2007

Rorschach oculto en el trailer de 300

Ante el estreno de 300 de Zack Snyder, se ha distribuido por internet un nuevo trailer sin censura de la película. Éste contiene un mayor metraje que los vistos anteriormente, incluyendo escenas de gran violencia y algunos desnudos.

Oculto en el trailer se encuentra en primicia, la primera imagen del que será el próximo trabajo de Snyder, la adaptación del cómic Watchmen de Alan Moore y Dave Gibbons.

En el minuto 1:52 aparece un fotograma subliminal de Rorschach, posiblemente el personaje más popular del cómic. Snyder ha confirmado que la imagen es real, pero que sólo se trata de una broma personal y que no tiene nada que ver con la película que prepara.

Watchmen tiene fecha de estreno prevista para el 2008.

Labels:

Wednesday, July 05, 2006

Sorpresa oculta en el trailer de Apocalypto

Apocalypto es la nueva película de Mel Gibson como director. Se trata de un film de aventuras rodado en el dialecto maya y está ambientada hace 3000 años. Poco se sabe sobre su argumento. Su fecha de estreno en EE.UU., el 8 de diciembre de 2006.

Escondido en su trailer hay un plano subliminal. Se encuentra en el minuto 1:46. Para poder encontrarlo, debemos ver el trailer fotograma a fotograma (para eso es mejor utilizar el programa quicktime). Aparece justo después de un plano de los ojos del protagonista y antes de otro en el que se ve a un grupo de indígenas. Será entonces cuando nos encontremos a Mel Gibson con cara de loco y con una frondosa barba, al lado de dos indígenas asustados.

Labels: