Demolition Man

Después del enfrentamiento entre el policía John Spartan (Sylvester Stallone) y el criminal Simon Phoenix (Wesley Snipes), 30 rehenes resultan muertos, por lo que ambos son condenados a cumplir su condenada en una Crio Penitenciaria, donde serán congelados durante el tiempo que dure su encarcelamiento. En el año 2032 Simon Phoenix consigue escapar de la Crio Penitenciaria, por lo que las autoridades deciden descongelar a Spartan para que atrape a su viejo enemigo. Spartan pronto descubrirá que el mundo ha cambiado drásticamente, ahora la gente convive en paz y la violencia y el crimen han sido erradicados. Dicha paz se romperá con la llegada de Spartan y Phoenix.



Demolition Man está producida por Joel Silver, famoso productor de clásicos del cine de acción como Arma letal (1987), Jungla de cristal (1988) o Matrix (1999). Silver apostó para dirigirla por un director desconocido, Marco Brambilla, hasta entonces realizador de anuncios comerciales. Pese a que en principio muchos dudaron de su decisión, Silver declaró lo satisfecho que estaba del trabajo de Brambilla "en todo momento me han impresionado su inteligencia, su creatividad y su gusto estético. Tiene un gran estilo visual y sabe hacer que las cosas parezcan excitantes. Gran parte del diseño futurista que luce el film se ha llevado a cabo a partir de sus ideas y sugerencias". Stallone también se sintió muy satisfecho del trabajo del director "me he sometido por completo a todo lo que se me ha pedido. No he rectificado ni una sola línea del guión y no he discutido ni una sola de las órdenes del director. Y no lo digo por humildad, sino sencillamente porque gracias a Marco Brambilla me he sentido muy a gusto durante todo el rodaje. Brambilla pertenece a una nueva generación de directores que, además de conocer los ángulos de la cámara, maneja a la perfección la tecnología necesaria para hacer bien este tipo de películas".
La idea de la historia fue del guionista Peter M. Lenkov (serie 24), tras ver un documental sobre la posible hibernación criogénica de Walt Disney. De ese punto de partida construyó la historia que dio pie a la película y con la ayuda de Robert Reneau (Acción Jackson) completó el guión. Éste fue presentado a la productora Carolco, pero fue Joel Silver quien se hizo con él. Lenkov recibió 160.000 dólares por su trabajo. El guión sufrió una última reescritura de mano de Daniel Waters (Escuela de jóvenes asesinos, Batman vuelve), quien se encargó principalmente, de reducir la violencia del libreto original.


La gran labor artística de la película se completa con el excelente trabajo de fotografía del veterano Alex Thomson, que trabajó en Excalibur (1981), Manhattan sur (1985), Alien 3 (1992) o Máximo riesgo (1993). Aquí realiza un fantástico trabajo fotográfico, las texturas nos introducen a la perfección en este bello y aséptico futuro.
También es remarcable el trabajo de Stuart Baird en las labores de montaje, Baird es uno de los mejores montadores de la historia, como así lo demuestran sus trabajos en Superman (1978), Arma letal (1987) o Gorilas en la niebla (1988). Existe una curiosa anécdota donde se refleja su calidad como montador, según su opinión el montaje de la pelea final entre Stallone y Snipes era demasiado confuso "no tenías ni idea de lo que pasaba. Y se te hacía eterno", afirmaba Baird. Dicho montaje fue realizado según orden de Brambilla, quien explicaba el porque de su decisión "Las batallas son confusas". Para Baird una batalla puede ser confusa, pero no una película. Brambilla quería realizar según sus palabras "una experiencia visual". Baird montó la secuencia según su criterio y se la mostró al director, quien la rechazó alegando que "esta versión es más corta que la mía", a lo que Baird le dijo "es más larga. Lo que pasa es que parece más corta".

Su estilo y estética parece sacada de los comics, desde el propio título de la película, el diseño de los personajes, la historia y su ambientación. Pero curiosamente, pese a ser un film ciencia ficción, éste apuesta en numerosas ocasiones por un estilo más clásico que moderno, como lo demuestran esas escenas de Stallone corriendo hacia cámara con una llamara de fuego detrás, la fisicidad de las escenas de acción (las cuales se resuelven normalmente con un intercambio de disparos o de puñetazos), incluso la persecución de la película es de lo más clásica (Stallone se monta en el capo del coche conducido por Sandra Bullock y salta a otro conducido por Snipes). El film pese a situarse temporalmente en el futuro, utiliza los resortes más clásicos del cine de acción. En este futuro no veremos naves espaciales, coches voladores, y apenas armas futuristas, el espectáculo de la película proviene de su excelente ritmo y del impresionante trabajo de dirección artística, y no de los cánones de la ciencia ficción.

Tal vez la única pega destacable de la película es la interpretación de Wesley Snipes, cuya caracterización de Simon Phoenix termina por ser un tanto exasperante.

Curiosidades:
Existe una referencia a la novela Un mundo feliz de Aldous Huxley, el personaje que interpreta Sandra Bullock se llama Lenina Huxley; Lenina es el nombre de un personaje del libro (Lenina Crowne) y Huxley es el apellido de su autor.
En la oficina de Lenina Huxley puede verse el póster de la película Arma letal 3 (1992), producida por el productor de Demolition Man, Joel Silver.

En la versión europea todos los restaurantes del futuro son Pizza Hut, dado que son los únicos que han sobrevivido a la guerra de franquicias. En la versión original eran los restaurantes Taco Bell los únicos existentes en el futuro. Se realizó el cambio porque Taco Bell es una marca desconocida en Europa, así que buscaron una más popular. Los logotipos de Taco Bell fueron reemplazados digitalmente por los de Pizza Hut para la edición europea, esto puede apreciarse si uno se fija en los cristales del restaurante, éstos todavía conservan el emblema de Taco Bell, posiblemente se les paso por alto este detalle.

Lenina Huxley le explica a John Spartan que existe la Librería Presidencial Schwarzenegger, dada la gran popularidad del actor, se aprobó una enmienda para que alguien no nacido en EE.UU. pudiera ser Presidente. En 2003 Arnold Schwarzenegger fue elegido gobernador de California. En julio de ese mismo año, el Senador Hatch impulsó una reforma de la constitución de EE.UU., conocida como "Equal Opportunity to Govern Amendment", que podría permitir que los no nacidos en territorio estadounidense pudieran ser elegidos Presidente.
El actor Jack Black tiene un pequeño papel en la película como uno de los hombres de Edgar Friendly, puede vérsele durante la secuencia en la que Stallone, Bullock y Benjamin Bratt bajan al mundo subterráneo.

En algunos pases por televisión fue suprimida la fresa "Me encanta ese tío", dicha por Wesley Snipes cuando habla de liberar en la Crio Penitenciaria a Jeffrey Dahmer. Jeffrey Dahmer era un asesino en serie real que fue asesinado en la cárcel poco después del estreno de la película, por lo que dicha frase resultaba anacrónica.
Para el lanzamiento oficial de la película, demolieron un edificio real a modo de campaña publicitaria.
Cuando Stallone le pregunta a Sandra Bullock como aprendió artes marciales, en la versión estrenada en España ella responde "en las películas de Bruce Lee", pero en la versión original ella decía "en las películas de Jackie Chan".
Labels: cine 90's, especial adrenalítico, películas de culto