La jungla 2: Alerta roja

El policía John McClane, espera a que aterrice el avión de su mujer en el aeropuerto de Dulles en Washington, pero se ve involucrado en los planes de un Coronel del ejército para liberar a un traficante de drogas centroamericano, que en esos momentos está siendo extraditado a los EE.UU. Los terroristas anulan los sistemas que permiten aterrizar los aviones y exigen la liberación del traficante a cambio de no estrellar los aviones que se encuentran en vuelo, entre ellos el avión de la mujer de McClane, quien hará todo lo posible por frustrar los planes de los terroristas.



Con John McTiernan enfrascado en La caza del Octubre Rojo (1990), los productores tuvieron que buscar a un nuevo director para hacerse cargo de la película, su búsqueda no se extendió demasiado, porque éste ya se encontraba en casa. Joel Silver era el productor de Las aventuras de Ford Fairlane (1990), película que había entregado a Renny Harlin, un director casi desconocido de origen finlandés. Mientras Harlin realizaba dicha película, Silver se fijó en su forma de dirigir y pensó que podría ser el director perfecto La jungla 2. Harlin aceptó la propuesta y una vez terminado el rodaje de Ford Fairlane se metió de lleno con el de La jungla 2. Lo curioso fue, que el estreno de Ford Fairlane fue posterior al de La jungla 2 (con una semana de diferencia), posiblemente una idea de los productores para lanzar la primera con más fuerza y aprovecharse del más que seguro éxito de la segunda. Como el rodaje de ambas películas se empalmó, Harlin tuvo que realizar la postproducción de ambas películas conjuntamente. Al final la jugada no les salió tan bien como esperaban, aunque La jungla 2 fue un gran éxito, Ford Fairlane fue un fracaso crítico y comercial, que incluso llego a ganar el Razzie a la peor película del año.



Y es que el plato fuerte de La jungla 2: Alerta roja, son sus espectaculares escenas de acción, desde las más pequeñas, como la pelea en la sala de equipajes, hasta las más potentes, como la que termina con McClane eyectado por los aires o su apoteósico final con nuestro héroe derribando un avión en el que viajan los terroristas (dos de las mejores escenas de acción de la historia). Harlin filma todo con una claridad y exposición de ideas encomiable, en todo momento sabemos donde se encuentra el bueno, donde los malos y que sucede en la escena. La violencia de la película es directa, casi hiperrealista, con momentos tan destacables como el de McClane clavando un trozo de hielo en el ojo de un terrorista o el tiroteo en el "Pasillo aéreo del anexo", dotada de una violencia realmente gráfica, como ese terrorista aplastado por un andamio.


Escenas eliminadas:
Se llegaron a eliminar aproximadamente 8 minutos y medio de metraje. En el dvd de la película se incluye dicho material inédito.
La primera escena eliminada muestra a dos de los terroristas consiguiendo los uniformes que utilizaran para hacerse pasar por los obreros que trabajan en el "Pasillo aéreo del anexo". Para conseguirlos matan a dos obreros y roban su furgoneta.






Curiosidades:
La frase "¡Yipee-ki-yay, hijo de puta!" es usada en las cuatro partes de la saga.
El General Esperanza es el líder del país ficticio Valverde. Ese país también se uso en Commando (1985). Ambas películas están escritas por Steven E. de Souza. Además Jungla de cristal (1988) inicialmente fue ideada como secuela de Commando.
El episodio de Los Simpson que emiten en el avión en que viaja Holly McClane es "Hogar, agridulce hogar" (temporada 1, episodio 4).
Fue idea de Renny Harlin, el introducir al villano practicando artes marciales desnudo.
Unos desconocidos por aquel entonces, Robert Patrick y John Leguizamo, interpretan a dos de los terroristas de la película.
La jungla 2: Alerta roja fue la primera película es usar matte paintings digitales. Se usaron en la última escena de la película, que muestra a varios aviones en una pista de aterrizaje (ver imagen inferior).

La canción "Let it snow" que sonaba en la primera parte, vuelve a sonar al final de esta película.
Todo el equipo usado por los terroristas para manipular el tráfico aéreo, era equipo real usado en las torres de control de los aeropuertos, salvo que estaba simplificado para conseguir un efecto más dramático.
La pelea entre Bruce Willis y William Sadler en el ala del avión requirió de varias noches para rodarse. La nieve que aparece en la escena, era falsa y varios fans se encargaron de echarla al aire.
La anciana sentada al lado de Holly McClane lee una revista en cuya portada aparece anunciada Arma letal 2 (1989). El productor de Arma letal 2 es Joel Silver, también productor de La jungla 2: Alerta roja.
La película se terminó muy poco tiempo antes de ser estrenada en cines.
Labels: cine 90's, películas de culto