Un maestro ninja, tras ver a toda su familia asesinada por un clan ninja rival, decide irse a vivir a los EE.UU. en compañía de su madre e hijo, únicos supervivientes del ataque. Años después tendrá que volver a poner en práctica sus antiguas técnicas para salvar a su familia, cuando se inicia una batalla entre un ninja y unos traficantes de drogas, en el que inevitablemente se ve envuelto. Protagonizada por Sho Kosugi, es una de las películas de ninjas más populares (también conocida como
). La película, obra de la
lleva en algunos momentos el tema ninja a puntos ridículos (la pelea entre el niño y la mujer rubia, la pelea entre la abuela y el ninja malvado, proezas imposibles que desafían toda lógica), cosas que uno termina tomándose a broma, siendo por momentos, una comedia involuntaria.

Tercera parte de la saga del ninja de la
Cannon, que no tiene nada que ver con las dos películas precedentes, salvo la participación de Sho Kosugi. En esta ocasión la principal protagonista es una chica (salida de la película
Breakin'), que es poseída por el espíritu de un ninja malvado, que utiliza a la joven para acabar con los policías que lo asesinaron. La película se convierte en una historia de género fantástico, no sólo por lo sobrenatural de su trama, sino porque sus escenas de acción llegan a desafiar toda lógica y ley física, a lo largo de la película podemos ver como un ninja recibe 50 tiros y aun así sigue luchando, como el mismo ninja consigue enterrase bajo tierra en sólo 1 segundo, como otro salta 7 metros de altura de golpe y más insensateces similares. Además presenciamos las posesiones y fenómenos poltergeists más cutres y ridículos que se recuerdan. Una película pésima, que no hay por donde cogerla.
El escuadrón de los ninjas (The super ninja, 1984)

Un bodrio protagonizado por Alexander Lou, donde un policía (entrenado en técnicas ninja) es culpado injustamente de tráfico de drogas para dejarlo fuera de juego y así un escuadrón de ninjas (que van vestidos de todos los colores) puede robarle a su padre una fórmula que ha creado y que elimina la adicción a las drogas de la gente, o algo por el estilo, ya que la historia nunca llega a explicarse con claridad, todo es una excusa para meter escenas de lucha y nada tiene ni pies ni cabeza. La película es horrible y a cada momento se suceden escenas que caen en el mayor de los ridículos, y además se asistente a actuaciones dignas de una película de Ed Wood.
Las 9 muertes del ninja (Nine deaths of the ninja, 1985)

Unos terroristas secuestran un autobús lleno de gente en Manila, para exigir la liberación de uno de sus miembros y obligar a que la brigada de narcóticos abandone el sudeste asiático. El gobierno acude a un equipo antiterrorista para su rescate, compuesto por
un militar clon de John Travolta, una rubia experta en comunicaciones y un ninja (el eterno ninja Sho Kosugi). Malos frikis, guión incoherente, actuaciones pésimas, momentos ridículos (la pelea que enfrenta al ninja con 4 enanos, un grandullón que para una bala con sus manos)
y demás caspa, se dan cita en esta serie Z, que es con toda seguridad, una de las peores películas de ninjas y de la historia del cine.
El rayo de ninja (Ninja Thunderbolt, 1985)

Película realizada bajo el sello IFD FILMS y la supervisión del productor Joseph Lai. La película fue creada en plena época de "corte y pega" del productor, por aquel entonces se hicieron muy famosas la producciones ninjas de Lai, donde el productor cogía una película e insertaba en ellas escenas con actores occidentales creando muchas veces argumentos paralelos a la trama principal, muchas veces por que la película estaba dañada, inconclusa o para poder venderla en el mercado internacional. El resultado final de estas acciones era el despiste general del espectador, quien no conseguía entender que es lo que estaba viendo. Ese fue lo que hizo con
Ninja Thunderbolt, Lai "tomó" una película filmada en 1980 de título "The ninja & the thief" protagonizada por Wang Tao y añadió nuevas escenas filmadas con Richard Harrison (actor popular por sus peplums y spaguetti westerns), dichas escenas incluso ya se habían visto en otras películas del actor. Este refrito convertido película, trata a grandes rasgos del robo de un caballo de jade por parte de un ninja, lo que da pie a una sucesión de peleas en las que se ven envueltas un policía, unos mafiosos, un grupo de ninjas y una agente de una compañía de seguros. El resultado es un monstruo de Frankenstein, sin pies ni cabeza del que todo el mundo debería huir.
El guerrero americano (American ninja, 1985)

Inicialmente estaba previsto que Chuck Norris la protagonizase, pero tras su marcha se contrató a Michael Dudikoff, quien no tenía la menor idea de artes marciales. Su título inicial era "American warrior", pero dada la moda de los ninjas se cambio por "American ninja". La película es de lo más "decente" dentro del género, lo que hace pensar sobre la calidad del mismo. La trama de la película trata sobre un traficante de armas con un ejército personal de ninjas que se dedica a robar armas al ejército
para después venderlas al mejor postor. El protagonista, Joe Armstrong, es un soldado americano amnésico que demuestra unas increíbles habilidades en las artes marciales. Dichas habilidades le serán muy útiles cuando tenga que enfrentarse con el traficante de armas que lo quiere ver muerto. La típica producción de la
Cannon, que se sumo a la moda creada por ellos mismos, pero ahora convirtiendo en ninja a un americano. De la película se llegaron a realizar 5 entregas, siendo la primera la mejor de todas.
Ruega por tu muerte (Indestructible) (Pray for death, 1985)

Película protagonizada de nuevo por Sho Kosugi, donde interpreta a un ninja retirado que viaja con su familia de Japón a EE.UU. para montar un negocio. Una vez en tierras americanas tendrán problemas con unos mafiosos locales, que quieren recuperar un collar de diamantes que creen, está en poder de la familia. Las cosas se ponen cada vez más difíciles para ellos, hasta el punto en el que el protagonista tendrá que salir de su retiro y volver a poner en práctica sus antiguas técnicas para vengar a su familia. La película es realmente mala, un calco de
La venganza del ninja, donde sólo se salva la típica batalla final y poco más. Lo más increíble es que el protagonista, todo un experto en artes marciales, puede acabar el solito con 20 mafiosos casi sin inmutarse, pero no consigue acabar con el villano de la película, que es un viejo que no tiene ni media hostia.
Ninja Terminator (Ninja Terminator, 1985)

Tres ninjas roban una estatuilla de oro dividida en tres partes, que hace invencible a quien la posea completa, los ninjas se enfrentaran entre si para apoderarse de la misma. Otra producción de la IFD FILMS que al igual que
Ninja Thunderbolt, se trata de una película "corte y pega" de Joseph Lai, también protagonizada por Richard Harrison. Aquí Lai tomó una película coreana de artes marciales e insertó a calzador nuevas escenas de temática ninja con Richard Harrison, que crean una subtrama que nada tiene que ver con la película coreana (incluso se ve alguna escena de
Ninja Thunderbolt). Cada escena de Harrison roza el mayor de los ridículos y la caspa más absoluta. En definitiva, otra película que perfectamente entraría en los anales de las peores películas de la historia.
Venganza por honor (Rage of honor, 1987)

Película protagonizada por Sho Kosugi, quien en esta ocasión es un agente de la Agencia Antidroga que quiere vengarse de un traficante de drogas que asesinó a su compañero. La presencia de ninjas es escasa en la película, aunque Kosugi use a lo largo de la misma katanas, bolas de humo, estrellas (en esta ocasión siendo incluso explosivas) y otras armas típicas ninja, nunca aparece caracterizado como tal y sólo en dos escenas se ven ninjas.
Venganza por honor significó la última película de la serie de films
ninjaexploitation que Kosugi realizó en los 80 (que por otro lado es igual de malo que sus films anteriores) y fue su despedida del género hasta
Ninja assassin (2009) producida por los hermanos Wachowsky y que puede poner el género de nuevo de moda.
El guerrero americano II (American ninja 2: The confrontation, 1987)

Segunda entrega del ninja americano, quien en esta ocasión es enviado a una isla tropical para investigar la desaparición de varios marines. Allí descubrirá los planes de un traficante de drogas que planea crear su ejército personal de ninjas mejorados genéticamente. El argumento es de lo más ridículo que uno se pueda encontrar, el porqué el malo en vez de ninjas no se busca unos mercenarios es algo que nunca se sabrá. Además estos superninjas no tienen ni media hostia, ya que a lo largo de la película cualquiera les puede dar una paliza. Lo mejor, el combate final entre el ninja americano y el ninja de la cicatriz, cuya arma preferida no es una katana, sino una recortada.
El guerrero americano III (American ninja 3: Blood hunt, 1989)

Un científico crea un virus mortal y para demostrar su efectividad necesita probarlo en el hombre más fuerte posible, para ello organiza un torneo de artes marciales, donde se presentan los mejores luchadores del mundo, entre ellos Sean Davidson, un ninja americano, que resulta elegido para el experimento. Michael Dudikoff no quiso participar en esta película por lo que tuvieron que buscarse a otro ninja americano, el elegido fue David Bradley, que también participaría en la cuarta y quinta entrega. El actor Steve James es el único punto de unión con las anteriores películas de la saga. La película, como no podía ser de otra forma, es malilla y vuelve a contar la misma historia otra vez, sólo que con menos medios y peor. Producida por la
Cannon (aunque ya sin el amparo de Menahem Golan y Yoran Goblus), muestra algunas de las peores peleas del género, siendo los dobles y actores que hacen de ninjas de lo peor que se haya visto en una película de artes marciales.
El guerrero americano 4: Aniquilamiento (American ninja 4: The annihilation, 1990)

La cuarta parte de la saga reúne al ninja americano original (Michael Dudikoff), con el protagonista de la tercera entrega (David Bradley), en el
crossover ninja definitivo. La historia comienza cuando Davidson (Bradley) es enviado a un país africano para rescatar a unos militares norteamericanos que han sido capturados por un traficante de armas, el cual pretende entregar un dispositivo nuclear a un árabe que tiene a un ejército de ninjas para su protección (sí, un árabe con un ejército de ninjas). Pero durante la misión de rescate Davidson es capturado y Armstrong (Dudikoff) deberá acudir en su ayuda (toda una declaración de principios sobre quien es el verdadero ninja americano). La película es realmente infumable, el malo da risa (es el mismo de
Ruega por tu muerte) y la historia no hay por donde cogerla, además hacen acto de presencia un ejército que Armstrong busca para asaltar la guarida del villano, que parece salida de una versión cutre de Mad Max.
Una película mala con ganas.El guerrero americano 5 (American ninja V, 1993)

Última entrega del ninja americano, protagonizada en esta ocasión por David Bradley, si en las dos anteriores entregas su personaje se llamaba Sean Davidson, aquí simplemente se llama Joe (el mismo nombre del personaje de Michael Dudikoff). Un científico crea un nuevo tipo de insecticida, pero el hombre para el que trabaja quiere utilizarlo como arma biológica, para obligar al científico a cooperar en su plan, éste secuestra a su hija, quien sale con Joe (David Bradley), el cual deberá viajar hasta Venezuela para rescatarla, acompañado de un niño aprendiz de ninja. El último despropósito de la saga, que toma un camino más infantil al incluir un niño ninja (el cual aprende las técnicas del ninjitsu en un sólo día) y que hace más insoportable el visionado de la película. Aparte de ninjas violetas, azules y verdes, por la película también se pasa Pat Morita (el mítico maestro Miyagi de
Karate kid), aunque sólo aparece 5 minutos en pantalla. La última película del ninja americano fue también la última película del género, el cual estaba agotado, aunque posteriormente se estrenarían algunos títulos más, sería fuera de la explosión ocurrida en los 80.
10 Comments:
excelente¡¡¡
no puedo mas que felicitarte
en mi niñez me veia todas las peliculas de ninjas o de artes marciales
si eran una porqueria pero a mi cuatro o cinco años era mejor que ver a brando o a pacino
muy buen informe
saludos
Qué grandes tardes nos hicieron pasar estas películas!
Es cierto que todas eran malas o muy malas, pero cuando eres pequeñajo e impresionable, te fascinan. Si las viera hoy me horrorizaría o me echaría unas buenas risas (o ambas cosas a la vez)
La que más recuerdo es "El guerrero americano", quizás porque es la que más me gustaba y más veces ví.
Esta moda aún tuvo su éxito y su gracia, pero cuando en los 90 empezaron a llegar las pelis de niños ninja... ahí ya si que nos mataron.
Excelente repaso al ninjaexplotation ;)
Saludos :)
La única que conozco es "el guerrero americano".. me encantó, sobretodo la escena del destornillador y cuando se ponía el cubo en la cabeza.. Las demás ni idea.. Sí que recuerdo una con niños que eran ninjas.. Y cómo no, los videojuegos de la época con temas de ninjas, como el inolvidable 'Dragon ninja'
salud !!
Joder, 'Ninja 3'... muy dura. Mira que he visto bazofia en mi continuo visionado de producto Cannon (¡Ya he superado la mitad de todo su inmenso catálogo!), pero esta no he podido terminarla. La vergüenza ajena pudo conmigo. Realmente, no lo entiendo, pues la anterior, con todo su cachondeo, me parece la peli menos mala de Firstenberg.
A propósito: todos a ver en el tubo la escena de la muerte del malo de 'Enter the Ninja'. ¡La peor interpretación de este tipo de la historia! ¡Y a cámara lenta!
Alberto Q.
www.lacoctelera.com/traslaspuertas
Qué recuerdos!!!
Me tragaba siempre que echaban en la tele EL GUERRERO AMERICANO y su secuela. La 3, 4 y 5 no me suenan pero recuerdo una parecida con Michael Dudikoff llamada LA FUERZA DE LA VENGANZA y siempre pensé que era la tercera parte de la saga.
Si alguien me puede sacar de dudas, estupendo..
Saludos, post genial!
Yo echo en falta 3 Pequeños Ninjas... aunque la verdad es que es de 1992 ahora que lo pienso.
Para cuando la última entrega del top??? Estoy en ascuas!!!
Saludetes.
Que buen post amigo, al que llegue en la busqueda de una pelicula que hace muchisisisisimos años q no he vuelto a ver ( y ni eso por q a la hora q la pasaban yo ya tenia q irme a dormir, asi q nunca la vi completa) aqui en Mexico la anunciaban en canal 5 como "Muerte a sangre fria" (no, no es la pelicula de Valentin Trujillo) y lo q mas recuerdo de esa pelicula es la escena donde el ninja entra a hurtadillas a una casa donde esta una chica tomandose una ducha, no recuerdo parte de la accion pero si recuerdo tambien como se ve el cristal de la ducha siendo atravesado por una mancha de sangre causado por la espada del ninja. Ojala alguien supiera de esa pelicula como se llama originalmente ya ven q les cambian los nombres a veces que tambien se veia ochentera recuerdo haberla visto en 1990 o 91 de unos 4 añitos.
Un saludo a todos!!!
efectivamente `la fuerza de la venganza` es la tercera parte del guerrero americano, donde también palma su compañero steve james y su familia ahí se acaba el guerrero americano, las otras son pura explotación del personaje
Película de acción a parte nada que ver con american ninja (que son cano hasta la penúltima) en la última aunque repita protagonista es otro personaje. Dudikoff protagonizó las primeras y sale también en la cuarta junto a Bradley protagonista de la tercera.
Estas equivocado esa no tiene nada que ver ni personajes ni trama nada
Post a Comment
<< Home